Fernando - profesor de entrenamiento personal - Ciudad de México
Fernando - profesor de entrenamiento personal - Ciudad de México

El perfil Fernando y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos

Fernando

  • Tarifa/h US$30
  • Responde en 15h
  • Estudiantes

    Número de estudiantes a los que Fernando ha dado clase desde que se unió a Superprof

    8

    Número de estudiantes a los que Fernando ha dado clase desde que se unió a Superprof

Fernando - profesor de entrenamiento personal - Ciudad de México
  • 5 (8 recomendaciones)

US$30/h

Ver los profesores de
entrenamiento personal

Desafortunadamente, este profesor no está disponible

  • Entrenamiento personal
  • Ponerse en forma
  • Estiramientos
  • Pilates

Entrenamiento personalizado: Pilates y Danza Contemporánea. Corrige tu postura, restaura tu vitalidad física y revitaliza tu mente. CDMX y Online - ENG/ES.

  • Entrenamiento personal
  • Ponerse en forma
  • Estiramientos
  • Pilates

Lugar de las clases

Superprof Estrella

Fernando forma parte de los mejores profesores de Entrenamiento personal. Perfil de calidad, excelencia en su formación, responde rápidamente, organiza de inmediato la primera clase, y cuenta con excelentes opiniones de parte de sus estudiantes, ¡sus alumnos le adoran!

Acerca de Fernando

¡Hola! Soy Fer Gallaga, recién llegado a CDMX, tengo una amplia experiencia como instructor de Power Pilates, así como un bagaje en diversas técnicas de entrenamiento funcional, estiramiento y acondicionamiento físico. Como alguien que ha trabajado con bailarines profesionales de danza clásica y contemporánea, entiendo la importancia de tener un cuerpo fuerte y flexible que pueda expresarse con gracia y fluidez. En mis clases, no solo te ayudaré a alcanzar tus metas físicas, sino que también te guiaré en un viaje hacia el autoconocimiento y la autoaceptación. Creo firmemente en respetar los procesos individuales de cada persona, adaptando mis enseñanzas para satisfacer tus necesidades específicas. Si estás buscando un enfoque holístico para mejorar tu bienestar y alcanzar tus objetivos de fitness, no dudes en contactarme. Un abrazo. Fer

Ver más

Sobre la clase

  • Básico
  • Intermedio
  • Avanzado
  • +1
  • niveles :

    Básico

    Intermedio

    Avanzado

    Para Niños

  • Español

En cuáles idiomas se da la clase :

Español

Con clases personalizadas, te guiaré a través de ejercicios diseñados específicamente para tus necesidades y metas. Ya sea que seas principiante o tengas experiencia previa, adaptaré cada sesión para maximizar tus resultados y garantizar que disfrutes de cada paso del camino. En la primera sesión descubriremos cuáles son tus principales objetivos y motivaciones para trabajar con ellos. En cada clase, me aseguro de enfocar el trabajo con explicaciones funcionales, con el objetivo de no solo fortalecer el cuerpo, sino también aumentar la consciencia del mismo. Utilizo métodos que permiten que todo se pueda trabajar con solo el espacio que requiere un tapete o mat, y en caso necesario, incorporo elementos adicionales que ayuden a comprender mejor el funcionamiento del cuerpo. Bienvenidas todas las personas desde principiantes hasta practicantes avanzados que buscan encontrar bienestar a través de su cuerpo tanto en modalidades presenciales como en línea.

Ver más

Precios

Tarifa/h

  • US$30

Tarifas de los paquetes por horas

  • 5h: US$150
  • 10h: US$273

Virtual (online)

  • US$11/h

Desplazamientos

  • + US$50

Especificaciones

Dependerá de las distancias si el costo del traslado aplica o no. Si dos personas quieren tomar la clase, se puede manejar una tarifa compartida con hasta un 15% de descuento. La clase requiere de un mat de yoga o colchoneta.

Video de Fernando

Conoce más acerca de Fernando

Conoce más acerca de Fernando

  • ¿A qué edad empezaste a practicar esta disciplina? Háblanos de esa época.

    Desde muy joven he estado inclinado al movimiento del cuerpo y sus habilidades. Principalmente, a través de los deportes, los cuales llegué a practicar en equipo de alto rendimiento. Fue hasta los 17 que empecé como asistente de una instructora de entrenamiento aeróbico en un club deportivo. Después, a los 21, mi vida dio un giro de 360 grados entrando a la Licenciatura en Danza Contemporánea en la ESMDM del INBAL. La historia de cómo empezó mi gusto por la danza contemporánea será para otra entrevista, me apasiona tanto que sería un libro completo. Con mis estudios de Ingeniería Biomédica seguidos del programa de Maestría, esta licenciatura se alimentó completamente de esa pasión y gusto por la danza. En la propia historia del Pilates y en la propia historia de la Danza en Nueva York, siempre habrá que reconocer uno dentro del otro. Y fue por medio de la danza que me acerqué al estilo de vida y entrenamiento de Pilates. Primero como estudiante cuando tenía 27 años y a los 29 decidí certificarme y empezar a dar clases, siendo ya 6 años de estar activamente practicando y enseñando Pilates.
  • ¿Cuáles son tus representantes favoritos de esta disciplina?

    Sin lugar a duda quiero mencionar a Amanda Villarreal, dueña y maestra de Inside Pilates en San Pedro, Nuevo León. Por otra parte, aunque no tendremos el gusto de conocerlo, Joseph Pilates es una figura histórica. Alguna vez han escuchado la pregunta de: ¿Si pudieras tener una cena con cualquier persona, viva o no, con quién la tendrías? Definitivamente, escogería a Joseph Pilates. Y no quiero dejar de exponer a otros representantes que no son directamente representantes del Pilates pero si muy relacionados y son Martha Graham y Moshé Feldenkrais.
  • Dinos, ¿qué es lo que aporta esta materia en tu vida?

    Definitivamente salud. Por supuesto, como seres humanos y con muchas/muchos de mis estudiantes que son bailarines, siempre buscamos más y más habilidades físicas. Pero el Pilates no es una cuestión de la forma, es una disciplina que permite conocer, comprender y concientizar el cuerpo, la mente y el espíritu. Tenemos tantos estímulos en la vida y rutinas que nos alejan del movimiento; es por esto que el Pilates aporta no solamente una técnica del cuerpo, sino un estilo de vida saludable que no dura solamente la hora de clase del día. Se queda conmigo.
  • ¿Qué hecho histórico de esta disciplina te ha marcado?

    El hecho de que Pilates haya sido una persona que vivió la Segunda Guerra Mundial y que fue en los campos de concentración donde no solamente su mera existencia humana se puso a prueba, sino que sus conocimientos del cuerpo para desarrollar un sistema de aparatos y la técnica de Condrología para poder rehabilitar cuerpos de miles de personas es para mí una inagotable fuente de inspiración.
  • Cuéntanos acerca de tus logros más grandes.

    En el 2020 fui reconocido a nivel nacional por el Tec de Monterrey como profesor ganador del Premio a la Formación. Sabemos que ese fue un año muy retador para todas/todos y saber que las y los estudiantes encontraban más allá de un entrenamiento que es parte de su currículo, un espacio para poder conectar con su cuerpo, mente y espíritu, es SUPERconmovedor.

    Los demás reconocimientos tienen que ver por premios académicos y de alto rendimiento, que bien es bello tenerlos son parte de un proceso:

    2.º Lugar en el VII Festival de Baile del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey y VAE con el grupo: Alebrijes (2011)
    2.º Lugar en el VI Festival de Baile del Sistema Tecnológico de Monterrey con el grupo: Alebrijes (2011)
    Reconocimiento a "Mejor Técnica" en el VI Festival de Baile del Sistema Tecnológico de Monterrey con el grupo: Alebrijes (2011)
    Diploma de Desarrollo Estudiantil "Diploma de Excelencia en la Formación Integral" por Difusión Cultural en Actividades Representativas (2011)
    Alumno de Alto Rendimiento internacional (2011)
    Primer Lugar "IV Concurso Interno de Ejecutantes de Danza Contemporánea” (2012)
    Mejor Intérprete en el XXXIII Concurso de Composición Coreográfica “Creativas” Danza Contemporánea (2014)
    3.er Lugar en el Concurso Ernestina Quintana en La Habana, Cuba (2015)
    Reconocimiento a la participación como bailarín y coreógrafo Festival Internacional Santa Lucía (2017-2018)
    Profesor destacado del departamento Comunidad Universitaria UDEM otoño (2019)
    Premio a la formación LIFE del Tecnológico de Monterrey 6.ª Edición (2020)
  • Si pudieras conocer a alguien famoso de esta disciplina, ¿a quién elegirías?

    No sabía que esta pregunta vendría a aparecer aquí en la entrevista, Joseph Pilates definitivamente sería un honor y un gusto conocerlo.
  • ¿Cómo hacer para que un alumno progrese rápidamente en tu disciplina?

    Inspirándole. Creo que el mejor aliado/a en el entrenamiento personal es la inspiración y la co-creación. No es un maestro guiando a un estudiante. Es una retroalimentación constante que enciende y reta a ambas partes. Y si la persona solo tiene una hora de clase conmigo a la semana, si está inspirada, va a cuidar su postura, va a practicar respiración por su cuenta y va a sentirse mejor. Esos pequeños ajustes que hace en su vida son los que le darán el progreso rápido y sustentable. No es por medio de más clases mejor, por supuesto ayuda, pero es indispensable que la persona esté inspirada por lo que su cuerpo está logrando y sintiendo.
  • ¿Qué es lo que te hace un Superprofesor?

    Una de mis virtudes que más agradezco es tener empatía. Con ella hay respeto, entendimiento, reciprocidad y comunicación. Realmente empecé a dar clases, de catecismo, si deben saber, a los 14 años. Ser maestra o maestro no tiene que ver con las disciplinas que conozco y que sigo estudiando, tiene que ver por el gusto de que una persona se lleve una cosa en cada sesión y es gracias y a través de la empatía que puedo guiar un proceso educativo sustentable, funcional, riguroso y a la vez disfrutadle.

    Esto fue una bella experiencia, ya que pocas veces nos damos el tiempo de conectar con las motivaciones detrás de lo que hacemos. Les agradezco mucho el inspirarme a poner “en papel” todas estas reflexiones y recuerdos. Un abrazo y estoy a sus órdenes para cualquier cosa. Saludos.
--
--

Profesores de Entrenamiento personal similares

  • Candy

    Santo Domingo & Virtual (online)

    5 (3 opiniones)
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Franielys

    Bonao & Virtual (online)

    Nueva
    • 13US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Edgar Alexander

    Santo Domingo & Virtual (online)

    Nuevo
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Stalin Rafael

    Nagua & Virtual (online)

    5 (1 opiniones)
    • 20US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Debby

    San Pedro de Macorís

    Nuevo
    • 14US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Alexander

    Puerto Plata & Virtual (online)

    Nuevo
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Rhina

    Santo Domingo & Virtual (online)

    Nueva
    • 14US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Lorenzo

    Bonao & Virtual (online)

    Nuevo
    • 50US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Belsaira

    San Pedro de Macorís & Virtual (online)

    Nueva
    • 100US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Anacelis

    Santo Domingo & Virtual (online)

    Nueva
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Cris

    Santo Domingo Este & Virtual (online)

    Nuevo
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Lorena Sofía

    Santo Domingo & Virtual (online)

    Nueva
    • 35US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Michell

    Santo Domingo & Virtual (online)

    Nueva
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Merolyn

    San Cristóbal & Virtual (online)

    Nueva
    • 20US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Luis alberto

    Barahona & Virtual (online)

    Nuevo
    • 18US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Luis

    Puerto Plata & Virtual (online)

    Nuevo
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Mayrelis

    San Cristóbal & Virtual (online)

    Nueva
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Freylin

    Santo Domingo & Virtual (online)

    Nuevo
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Wilphy

    Santo Domingo & Virtual (online)

    Nuevo
    • 30US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Jade

    Pantoja & Virtual (online)

    Nueva
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    entrenamiento personal