Carolina - profesor de historia - Chía
1ra clase gratis
Carolina - profesor de historia - Chía

El perfil Carolina y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos

Carolina

  • Tarifa/h US$8
  • Responde en 13h
  • Estudiantes

    Número de estudiantes a los que Carolina ha dado clase desde que se unió a Superprof

    4

    Número de estudiantes a los que Carolina ha dado clase desde que se unió a Superprof

Carolina - profesor de historia - Chía
  • 5 (5 recomendaciones)

US$8/h

1ra clase gratis

Contactar

1ra clase gratis

1ra clase gratis

  • Historia
  • Filosofía
  • Trabajo social

Domina la Redacción Académica y la Metodología de la Investigación con Técnicas Efectivas y Profesionales

  • Historia
  • Filosofía
  • Trabajo social

Lugar de las clases

Superprof Estrella

Carolina forma parte de los mejores profesores de Historia. Perfil de calidad, excelencia en su formación, responde rápidamente, organiza de inmediato la primera clase, y cuenta con excelentes opiniones de parte de sus estudiantes, ¡sus alumnos le adoran!

Acerca de Carolina

¿Necesitas apoyo en la redacción de trabajos, tesis o metodología de la investigación? Soy parte de un equipo de magísteres especializados en diversas áreas del conocimiento, con amplia experiencia en asesoría académica y formación.

¿Cómo trabajamos?
Explicaciones claras y estructuradas, adaptadas a tu nivel de conocimiento.
Métodos efectivos de redacción y análisis, aplicados a ensayos, tesis y artículos científicos.
Corrección y mejora de textos, asegurando coherencia, argumentación y calidad académica.
Acompañamiento personalizado, con seguimiento en cada etapa de tu trabajo académico.

Áreas de Especialización:
Redacción y metodología de la investigación
Estructuración de tesis y trabajos de grado
Técnicas de argumentación y escritura académica
Ciencias sociales, derecho, matemáticas e inglés
Preparación para exámenes y refuerzo académico

Nuestro compromiso es brindarte herramientas que te permitan alcanzar el éxito académico de manera eficiente y profesional.

Contáctanos y agenda tu sesión de asesoría. ¡Juntos haremos que tu aprendizaje sea más efectivo!

#AsesoríaAcadémica #TrabajoDeGrado #Tesis #Tutoría #Educación #RedacciónAcadémica #MetodologíaInvestigación #Estudio #AprendizajeEficiente

Ver más

Sobre la clase

  • Primaria
  • Media
  • Secundaria
  • +11
  • niveles :

    Primaria

    Media

    Secundaria

    Terminale

    Educación técnico superior

    Educación superior

    Formación para adultos

    Licenciatura

    Maestría

    Diplomado

    Doctorado

    Otro

    MBA

    Educación Temprana

  • Español

En cuáles idiomas se da la clase :

Español

Como profesora particular, mi objetivo es hacer que el aprendizaje sea claro, estructurado y aplicable a la realidad académica y profesional de cada estudiante. Utilizo una metodología adaptativa, basada en la comprensión profunda de los conceptos y su aplicación práctica, combinando técnicas tradicionales con herramientas innovadoras para optimizar el aprendizaje.

Metodología de enseñanza
Explicación clara y estructurada de cada tema, adaptada a las necesidades del estudiante.
Aplicación práctica mediante ejercicios, casos reales y simulaciones.
Estrategias de aprendizaje activo, como debates, resolución de problemas y análisis de textos.
Uso de herramientas digitales, guías de estudio y material interactivo.
Seguimiento personalizado para evaluar avances y reforzar áreas de mejora.

Ver más

Precios

Tarifa/h

  • US$8

Tarifas de los paquetes por horas

  • 5h: US$40
  • 10h: US$80

Virtual (online)

  • US$8/h

Clase gratis

Esta primera clase gratis con Carolina, te permite conocerle, comunicar tus necesidades y planear las siguientes clases.

  • 1h

Conoce más acerca de Carolina

Conoce más acerca de Carolina

  • ¿Qué te llevó a la profesión docente? ¿Recuerdas la razón específica por la que comenzaste?

    No tomé la enseñanza como una decisión consciente, sino que fue algo a lo que evolucioné naturalmente tanto profesional como personalmente. Desde el momento en que comencé a ejercer la abogacía, entendí que un componente clave de mi trabajo era describir el derecho, traducir el lenguaje legal para que tuviera sentido, ya fuera para mis clientes, colegas, los reguladores o los pasantes.

    La primera vez que tuve un fuerte sentido de que quería enseñar fue durante una capacitación para defensores públicos a la que asistí como facilitadora. Me impactó presenciar el tipo de poder que el conocimiento del derecho tenía sobre la gente y las formas en que eso hacía que cambiaran su comportamiento profesionalmente. La enseñanza no era un añadido más a mis otras responsabilidades; era una vocación. A partir de esto, he intentado combinar el derecho que conozco con mi interés por educar a las nuevas generaciones para que piensen de manera crítica, ética y reflexiva.
  • ¿Tienes algún ídolo en tu campo o en la vida cotidiana?

    Por supuesto, estoy profundamente agradecida a los abogados con una perspectiva ética, un compromiso social y una pedagogía transformadora. Uno de mis referentes fue una profesora que tuve en la facultad de derecho: una mujer estricta, recelosa del sistema, pero tan, tan humana, llamada Ana María García Rubio (profesora - directora del consultorio jurídico y centro de conciliación de la Universidad de la Sabana). Me enseñó que el derecho se aprende en la cabeza y luego se siente y se usa para asegurar justicia y posibilidad, ella fue una mentora que me enseñó que enseñar es un acto político y de justicia porque educar es transformar.

    Me impresiona igualmente jueces que dedican sus vidas a desafiar abusos de derechos humanos, asegurar el acceso a la justicia y democratizar el conocimiento legal. Creo que los que enseñamos derecho tenemos el deber de no solo enseñar abogados competentes, sino ciudadanos preocupados por su mundo.
  • ¿Quién crees que aporta tu profesión/aporte al mundo?

    Eso es, en última instancia, lo que el derecho se supone que debe ser: un dispositivo básico para la organización de la vida en sociedad, la solución de disputas sin recurrir a la fuerza y la defensa de los derechos de todos. Enseñar derecho no significa solo enseñar reglas, artículos o sentencias; significa intentar elevar una conciencia crítica; hacer ciudadanos capaces de entender su entorno legal, reclamar sus derechos y asumir responsabilidades con conciencia.

    Y, por supuesto, el derecho cumple una doble función: construye lo colectivo y crea al individuo. De hecho, cualquiera que sepa navegar el sistema legal deja de ser un espectador de su vida social, económica y política para convertirse en el protagonista de su vida. Por eso estoy firme en mi creencia de que enseñar derecho es ayudar a fortalecer la democracia, el acceso a la justicia y formar un cuerpo ciudadano informado.
  • ¿Puedes compartir con nuestros lectores una historia divertida o interesante que tengas con tu clase favorita o con uno de tus profesores favoritos en la escuela?

    Uno de los días que recuerdo con cariño fue en una clase de acciones constitucionales. Un estudiante que comenzó el semestre con poco interés en el curso me dijo al final del semestre: "Profesora, gracias a usted, ya no veo las leyes como algo lejano o inútil. Ahora sé que tengo cosas para defenderme a mí y a otros". En eso me vi inspirada por esas palabras, porque lo que expresan en el fondo es, como he pensado a menudo, que el derecho, cuando se enseña bien, no es nunca una barrera, sino una puerta.

    Y también tengo un cariño especial por los talleres legales basados en la comunidad que he tenido. En un caso así, una madre soltera me envió una nota de agradecimiento, en la que me agradecía por explicarle cómo podía reclamar la manutención para su hijo. Ese día aprendí que enseñar derecho no es solo en el aula; es ser un maestro en la carretera, hacerlo con empatía y compromiso social.
  • ¿Qué te distingue como profesor?

    Creo que lo que me distingue como profesor es que soy capaz de combinar esta información legal con las personas reales y el mundo real. No solo enseño desde libros y abstracciones: encuadro el derecho e ilustro con ejemplos y animo a pensar críticamente en reacción al panorama legal diario. Mis aulas son lugares de diálogo, no de imposición.

    También tengo mi propio enfoque flexible, participativo y centrado en el estudiante. Creo que cada persona aprende de manera diferente y mi objetivo es respetar eso y ayudarlos de una manera que se adapte a ellos, a su ritmo.

    También tengo la buena fortuna de tener experiencia práctica como litigante y consultora, lo cual significa que puedo enseñar basado en la realidad, no solo en lo que está en los libros. Entiendo a los aspirantes legales de hoy y los problemas que se presentan y hago todo lo posible por cultivar una habilidad legal aplicada, el uso del razonamiento argumentativo, la importancia de la redacción jurídica, del inglés al árabe y la ética profesional.
  • ¿Qué consejo tienes para ofrecer a quienes están interesados en enseñar?

    Mi recomendación es que la enseñanza se vea como una calle de doble sentido. Aprender de cada estudiante en lugar de solo transmitir información. Enseñar requiere preparación constante, cierta humildad intelectual y una profunda vocación de servicio.

    También les diría que traten a los estudiantes como personas, con humanidad. Allá en el mundo legal, donde la gente a menudo llega con miedo, dudas o frustración, el maestro debe tender puentes en lugar de predicar.

    Y por supuesto, no perder la pasión. La pasión por lo que enseñas es contagiosa, y si eres entusiasta sobre la enseñanza, también los estudiantes deberían estar entusiastas sobre aprender. La enseñanza es una manera de plantar semillas en otros, y es una de las responsabilidades más bellas que existen.
    Agradezco la oportunidad de compartir este espacio y de presentarme no solo como abogada, sino como formadora comprometida con una enseñanza del derecho cercana, crítica y transformadora.
--
--

Profesores de Historia similares

  • Enrique

    Santo Domingo & Virtual (online)

    5 (2 opiniones)
    • 7US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Vanessa

    Santo Domingo & Virtual (online)

    5 (2 opiniones)
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Jesús Francisco

    San Francisco de Macorís & Virtual (online)

    Nuevo
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Alejandro

    La Guáyiga & Virtual (online)

    Nuevo
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Scarlet

    Santiago de los Caballeros & Virtual (online)

    Nueva
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Cristal

    Moca & Virtual (online)

    Nueva
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Marcos

    Samaná & Virtual (online)

    Nuevo
    • 7US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Rayhan de jesus

    Santiago de los Caballeros & Virtual (online)

    Nuevo
    • 16US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Luis Daniel

    Santo Domingo

    Nuevo
    • 30US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Otni

    San Cristóbal & Virtual (online)

    Nuevo
    • 8US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Thelma nuris

    Gaspar Hernández & Virtual (online)

    Nueva
    • 50US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Esmeralda

    Santo Domingo & Virtual (online)

    Nueva
    • 80US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Sarah

    Paris 8e, Francia & Virtual (online)

    5 (62 opiniones)
    • 47US$/h
  • Quillén

    , Argentina & Virtual (online)

    5 (22 opiniones)
    • 7US$/h
  • Pedro

    Sevilla, España & Virtual (online)

    5 (19 opiniones)
    • 14US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Álvaro

    Madrid, España & Virtual (online)

    5 (15 opiniones)
    • 23US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Sofia

    Ciudad de México, México & Virtual (online)

    5 (36 opiniones)
    • 24US$/h
  • Nicolás

    Godoy Cruz, Argentina & Virtual (online)

    5 (28 opiniones)
    • 8US$/h
  • Jaye

    North Willoughby, Australia & Virtual (online)

    5 (16 opiniones)
    • 56US$/h
  • Emma Katia

    Ciudad de México, México & Virtual (online)

    5 (32 opiniones)
    • 11US$/h
  • Ver los profesores de
    historia