SERGIO - profesor de artes marciales - Madrid
SERGIO - profesor de artes marciales - Madrid

La persona ideal entre los profes. Perfil de calidad, excelente formación y respuesta garantizada. SERGIO organizará con esmero tu primera clase de Artes marciales.

SERGIO

La persona ideal entre los profes. Perfil de calidad, excelente formación y respuesta garantizada. SERGIO organizará con esmero tu primera clase de Artes marciales.

  • Tarifa/h US$41
  • Responde en 19h
  • Estudiantes

    Número de estudiantes a los que SERGIO ha dado clase desde que se unió a Superprof

    50+

    Número de estudiantes a los que SERGIO ha dado clase desde que se unió a Superprof

SERGIO - profesor de artes marciales - Madrid
  • 4.9 (14 recomendaciones)

US$41/h

Contactar
  • Artes marciales
  • Defensa personal
  • Karate

Defensa Personal y Karate. Cinturón Negro 5º Dan con Titulación Oficial. Campeón de España.

  • Artes marciales
  • Defensa personal
  • Karate

Lugar de las clases

    • Virtual (online)

Embajador

¡De lo mejor! Este profesor sobresale dentro de su materia. Tiene un perfil de calidad, excelencia en su formación y respuesta garantizada. SERGIO organizará con mucho esmero tu primera clase de Artes marciales.

Acerca de SERGIO

Más de 15 años impartiendo clases en Colegios, Centros Socio Culturales, Asociaciones de la Mujer, Hospitales y Residencias de la Comunidad de Madrid. Dedicado en exclusiva a las artes marciales, me considero un profesional apasionado de mi trabajo en constante perfeccionamiento. Mi programa y mi alumnado son lo primero. Cuando funcionan las dos cosas, todo avanza. Sobre mis actividades: DEFENSA PERSONAL Sistema de entrenamiento adaptado al alumno, funcional y sencillo, para todas las edades y distinto alumnado: Adultos y niños. Cursos Monográficos a particulares y empresas. Autodefensa General. Defensa personal infantil / escolar. Defensa personal femenina. Defensa personal de seguridad privada. Defensa Personal - Goshin: regulada por el departamento de la Real Federación Española de Karate. Karate Defensa Personal: regulada por el departamento de la Federación Madrileña de Karate. Posibilidad de examinarse de grados y obtener titulaciones. PREPARACIÓN FÍSICA / FITNESS Mantenimiento físico. Preparación de pruebas. Objetivos específicos: pérdida de peso, tonificación, hipertrofia, pliometría. CONTENIDOS: Defensa Personal. Karate Kick Boxing. Gestión emocional del conflicto. Habilidades emocionales y psicológicas.

Ver más

Sobre la clase

  • Básico
  • Intermedio
  • Avanzado
  • niveles :

    Básico

    Intermedio

    Avanzado

  • Español

En cuáles idiomas se da la clase :

Español

¿Quieres aprender KARATE o DEFENSA PERSONAL de una forma fácil, entretenida? ¡Cuenta conmigo! Te enseñaré: además de entrenar, a ponerte fuerte y sobre todo a creer en ti mismo. Mi sistema es válido para todas las edades y niveles. Maestro de artes marciales titulado con más de 15 años de experiencia impartiendo clases para (información oculta) y adultos. Cinturón Negro 5 Dan de Karate. RFEK. Cinturón Negro 3 Dan de Autodefensa. RFEK. Cinturón Negro 3 Dan de Karate-Defensa Personal. Entrenador Nacional de Karate. (Técnico Deportivo Nivel 3) Instructor Nacional de Defensa Personal. Especialista en Defensa Personal de Seguridad Privada. Instructor de Autodefensa Femenina. Formación en cursos de Defensa Personal escolar. Certificado de Aptitud Pedagógica. Entrenador Superior de Fitness. Competidor de Karate. Campeón de España 2014. Campeón de Madrid Veteranos 2015 y 2019. He participado en más de 120 competiciones con más de 40 pódiums. Titulaciones homologadas por el Consejo Superior de Deportes y por el Ministerio del Interior. Examino de Grados (cinturones) y preparo para Exámenes Oficiales de grados tanto de Karate como Defensa Personal.

Ver más

Precios

Tarifa/h

  • US$41

Tarifas de los paquetes por horas

  • 5h: US$205
  • 10h: US$410

Virtual (online)

  • US$35/h

Desplazamientos

  • + US$5

Conoce más acerca de SERGIO

Conoce más acerca de SERGIO

  • ¿Con qué edad empezaste a practicarlo?

    Empecé a practicar Karate con 11 años. He estado en tres "Dojos" y he entrenado con los mejores maestros y competidores del ámbito nacional. La Defensa Personal vino de la mano del Karate ya que es una de sus modalidades, pero me dediqué más específicamente a partir de 2012, cuando impartiendo clases de esta modalidad descubrí que me faltaba mucho por aprender y fue cuando comencé con los cursos oficiales de la Federación.
  • ¿Cuáles son tus deportes/prácticas favorit@s? Aquellas de alto rendimiento así como las que practicas como hobby o aquellas que te encantaría descubrir.

    Por supuesto, Karate y otras artes marciales o deportes de contacto como Boxeo y Kick Boxing. También entreno y me gusta el fitness. Mi otra pasión es el senderismo. Siempre que puedo me escapo y tengo mi montaña favorita en el norte, la cual subo casi como un ritual, cuando el tiempo me lo permite. Más jovencito hice ciclismo en carretera con mi tío y maestro, quien fue competidor de alto nivel en este deporte.

    También, como muchos deportistas de este país, jugué muchos años de jovencito al fútbol sala y hasta 2005 al fútbol 11 en un equipo de barrio, pero me dediqué en exclusiva a mi deporte, como no podía ser de otra manera.
  • Te retamos a que nos entren las ganas de ponernos el chandal y empezar a sudar. Explícanos, ¿qué te aporta realizar esta práctica?

    Se dice que el Karate es más que un deporte. Es un arte marcial e incluso una filosofía de vida. Entrenamos Cuerpo, Mente y Técnica. Intento llevar a mi vida diaria muchos de los valores que predica el Karate, comunes a otros deportes, pero algunos de ellos específicos sólo del Karate. Digamos que el karate es una buena terapia para la gestión emocional y sin duda, fomenta el desarrollo personal y la forma de relacionarnos con los demás. Una vez que pruebas el Karate, engancha mucho.
  • ¿Qué éxito deportivo te ha marcado o te ha inspirado más?

    Siempre me han marcado más las proezas de competidores cercanos a mí. Me refiero a compañeros de competición contra los que yo me enfrentaba y cuando alguno de ellos llegaba al podio o se convertía en campeón, eso me reforzaba más mi intención de superarles y de ser campeón. Pero en cualquier caso, guardo en mi memoria la proeza en Fútbol del Zaragoza ganando la Recopa de Europa. También me motiva muchísimo los tours de Miguel Indurain, y las finales en tierra de Arantxa Sánchez Vicario. En el mundo del Karate, Jose Manuel Egea, Jesús Rubio, Ángel Ramiro, Iván Leal, David Luque, Óscar Vázquez, Damian Quintero, Sandra Sánchez....son nombres que no sonarán al común de los mortales, pero para nosotros significan muchísimo.
  • Cuéntanos tu mayor conquista o tu mayor récord como deportista.

    Quedé Campeón de España en 2014 en el Campeonato de Karate Tradicional organizado por la Federación Española de Karate, y meses más tarde, quedé Campeón del Veteranos de Madrid en 2015, organizado por la Federación Madrileña. Siempre consideré que esos fueron mis mayores logros. No obstante, creo que mi mayor logro fue lo que vino después: superar mi grave lesión de rotura de ligamento cruzado anterior, cuando estaba en mi parte más alta de mi carrera. Fue una prueba muy dura y nunca pensé que volviera, ni tan siquiera a entrar en un tatami, pero lo logré, y aquí estoy.
  • Si pudieses realizar un entrenamiento con un/a deportista de élite, ¿cuál sería?, ¿qué preguntas le harías? (si aún te queda aliento, claro)

    Sigo muy intrigado, casi obsesionado con dos aspectos: la pliometría y la contracción intramuscular. Me gustaría mucho entrenar con un saltador de longitud y con una gimnasta de tapiz y les preguntaría sobretodo métodos y sistemas de entrenamiento específicos para mejorar estas dos cualidades. Quizás también les preguntase cómo gestionan los descansos.
  • ¿Cómo consigues que un/a alumn@ persevere, siga con ganas y no abandone?

    Lo primero es conocer bien mis propias posibilidades como técnico, saber qué puedo ofrecer y hasta dónde puedo llegar. Qué cosas son las que puedo dar a mi deportista. Lo segundo es: conocer bien a mi deportista, a mi competidor; empatizar con sus sensaciones, saber identificar cómo está respondiendo durante el entrenamiento y saber cómo son sus sensaciones. Lo tercero y último es explicarle el proceso, el planning, las etapas de todo el trabajo puesto para él. Pero, por supuesto, no es un proceso estático, podemos cambiarlo, adaptarlo para que, sin cambiar el objetivo a conseguir, que no haya una pérdida de motivación intrínseca.
  • ¿Qué crees que te convierte en un/a superdeportista... y un/a Superprof?

    No me atrevo a llamarme "superdeportista", son palabras mayores, pese a muchos años entrenando y compitiendo. Mi mejor cualidad es que he aprendido de mis errores. Lo más importante es saber las limitaciones y los puntos fuertes de cada uno. Pobre de aquél que considere que ya lo ha aprendido todo, porque entonces ya no podrá avanzar más.

    También, como he comentado, me he rodeado de grandísimos técnicos y compañeros de competición y de gimnasio, de los que he aprendido muchísimo. Dando clases es otro lugar dónde uno también aprende, pues se ponen sobre la mesa los fundamentos de tu deporte y es cuando uno empieza a cuestionarlos, adaptarlos y reinventarlos a veces.

    Me considero un buen técnico, un superprof, claro que sí. Tengo bastante experiencia, sigo estudiando y actualizándome y tengo lo más importante: alumnos con ganas de aprender.
--
--

Profesores de Artes marciales similares

  • José

    Paris 14e, Francia & Virtual (online)

    5 (58 opiniones)
    • 82US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Florian

    Málaga, España & Virtual (online)

    4.9 (12 opiniones)
    • 24US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Carla

    Providencia, Chile & Virtual (online)

    5 (30 opiniones)
    • 19US$/h
  • Mickael

    Paris 10e, Francia & Virtual (online)

    5 (21 opiniones)
    • 94US$/h
  • Jocelyn

    Zona metropolitana Ciudad de México , México & Virtual (online)

    5 (36 opiniones)
    • 24US$/h
  • Rubén

    , México & Virtual (online)

    5 (17 opiniones)
    • 27US$/h
  • Isaac Ernesto

    Guadalajara, México & Virtual (online)

    4.9 (12 opiniones)
    • 27US$/h
  • Aléxia

    Paris 7e, Francia & Virtual (online)

    5 (16 opiniones)
    • 59US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Iván Causillas

    Ciudad de México, México & Virtual (online)

    4.9 (14 opiniones)
    • 54US$/h
  • Rodrigo

    Novo Mundo, Brasil & Virtual (online)

    4.9 (11 opiniones)
    • 18US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Carlos

    Providencia, Chile & Virtual (online)

    4.9 (15 opiniones)
    • 10US$/h
  • Daniel

    Santiago de Surco, Perú & Virtual (online)

    5 (24 opiniones)
    • 17US$/h
  • Jorge

    Vitacura, Chile & Virtual (online)

    5 (23 opiniones)
    • 21US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Neira

    Huechuraba, Chile & Virtual (online)

    5 (14 opiniones)
    • 0US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Gabriel

    Cascais, & Virtual (online)

    5 (12 opiniones)
    • 35US$/h
  • Alvaro

    Madrid, España & Virtual (online)

    5 (12 opiniones)
    • 35US$/h
  • Israel

    Santiago, Chile & Virtual (online)

    5 (12 opiniones)
    • 0US$/h
  • Richard

    Vitacura, Chile & Virtual (online)

    5 (18 opiniones)
    • 26US$/h
  • David Madrid Bravo

    , Colombia & Virtual (online)

    5 (27 opiniones)
    • 13US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Daniel

    València, España & Virtual (online)

    5 (21 opiniones)
    • 29US$/h
  • Ver los profesores de
    artes marciales