Santiago - profesor de batería - La Serena
1ra clase gratis
Santiago - profesor de batería - La Serena

El perfil Santiago y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos

Santiago

  • Tarifa/h US$19
  • Responde en 13h
  • Estudiantes

    Número de estudiantes a los que Santiago ha dado clase desde que se unió a Superprof

    7

    Número de estudiantes a los que Santiago ha dado clase desde que se unió a Superprof

Santiago - profesor de batería - La Serena
  • 5 (14 recomendaciones)

US$19/h

1ra clase gratis

Contactar

1ra clase gratis

1ra clase gratis

  • Batería
  • Percusión
  • Tambor
  • Xilófono

Clases de batería y percusión sinfónica. Músico argentino freelance. Formado en Buenos Aires e Israel. Más de 15 años de experiencia como músico y docente.

  • Batería
  • Percusión
  • Tambor
  • Xilófono

Lugar de las clases

Superprof Estrella

Santiago forma parte de los mejores profesores de Batería. Perfil de calidad, excelencia en su formación, responde rápidamente, organiza de inmediato la primera clase, y cuenta con excelentes opiniones de parte de sus estudiantes, ¡sus alumnos le adoran!

Acerca de Santiago

Inicia sus estudios de percusión a los 10 años de edad, formándose con diversos percusionistas argentinos, entre ellos: Tristán Taboada, Fabián Keoroglanian. Obtiene el título de “Trayecto Artístico Profesional con especialidad en Percusión” del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires Astor Piazzolla y se recibe con honores de la Universidad Nacional de las Artes (U.N.A.). Participa en destacadas orquestas y agrupaciones de cámara nacionales e internacionales, entre ellas: la Orquesta Estable del Teatro Colón, Orquesta Sinfónica Nacional, Buenos Aires Lírica, Ensamble TROPI, Meitar Ensemble (Israel) y la Israel Symphony Orchestra. Crea en el año 2010 el conjunto Tres Percusión, trío de percusión experimental-contemporánea, del que fue director e intérprete hasta el año 2014. En el año 2013 el grupo recibió una mención especial en el “Primer concurso de ensambles de percusión” de la Fundación Cultural Patagonia. En el año 2012 graba un DVD de música contemporánea con el grupo Duo Levare, conjunto de piano y percusión especializado en la música del siglo XX y XXI. Ha sido invitado a diversos festivales y encuentros: “Tectonics” (Israel), “Festival de Música Contemporánea” (Chile), “MusicAhora” (Chile), “ARC” (Chile), “Festival de Música de Curitiba” (Brasil), “Festival de Percusión de la Fundación Cultural Patagonia” (Argentina), FAUNA (Argentina), “Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea del Teatro San Martín (Argentina). Asiste al seminario de “Creación e Investigación en Percusión Contemporánea” del CONDIT (Argentina). En el año 2014 crea junto a la percusionista Ska Cuturrufo Pierotic, “TA! otra percusión”. Dúo que ha sido distinguido en el año 2015 con la Beca Creación y el 2016 con la Beca Bicentenario del Fondo Nacional de las Artes de Argentina. Además, ha realizado giras por Chile, Argentina e Israel. En el año 2016 realiza un viaje de perfeccionamiento a Tremolo Percussion Center (Israel), donde estudia con el mundialmente reconocido percusionista Tomer Yariv. En el año 2019 es becado para realizar un Máster en Música Contemporánea en la Jerusalem Academy of Music and Dance de la Universidad Hebrea de Jerusalem. En el año 2020 resulta ganador de la beca otorgada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile para creadores. Actualmente vive y trabaja entre La Serena, Chile y Buenos Aires, Argentina.

Ver más

Sobre la clase

  • Básico
  • Intermedio
  • Avanzado
  • +4
  • niveles :

    Básico

    Intermedio

    Avanzado

    Para Niños

    Grado Inicial

    Grado Básico

    Autres

  • Español

En cuáles idiomas se da la clase :

Español

Clases individuales presenciales u online en mi estudio ubicado en La Serena. Si se dispone de instrumento, también realizo clases a domicilio en La Serena/Coquimbo y alrededores. El alumno puede optar por clases de Batería, Xilófono, Vibráfono y diversos instrumentos de percusión. Cada clase tiene una duración de 1 hora. Se desarrollarán diferentes técnicas en el instrumento, interdependencia, coordinación y diferentes estilos. Trabajaremos con reconocidos métodos de tambor, batería e instrumentos de placas. También se brindará conocimientos y ejercitación de lecto-escritura musical. Las clases están orientadas según los intereses particulares de cada alumno. Podemos focalizarnos en diferentes estilos e instrumentos. Se organiza el trabajo semanal y se provee a cada alumno de material de práctica, como también la posibilidad de grabar en audio y/o vídeo las clases. Es importante aclarar que para aquellos alumnos iniciales, NO ES NECESARIO TENER INSTRUMENTO. Cualquier consulta no dudes en escribirme. Podemos coordinar una entrevista y clase de prueba.

Ver más

Precios

Tarifa/h

  • US$19

Tarifas de los paquetes por horas

  • 5h: US$94
  • 10h: US$189

Virtual (online)

  • US$19/h

Desplazamientos

  • + US$4,000

Clase gratis

Esta primera clase gratis con Santiago, te permite conocerle, comunicar tus necesidades y planear las siguientes clases.

  • 30min.

Especificaciones

Consultar por packs mensuales y trabajos intensivos personalizados. Los costos de desplazamiento pueden variar según la ubicación.

Video de Santiago

Conoce más acerca de Santiago

Conoce más acerca de Santiago

  • ¿Qué te motiva a hacer lo que haces y por qué?

    Cuando yo era estudiante, mi profesor siempre predicaba el principio que todo conocimiento que uno domina, debe ser compartido. Me formé con esa idea muy arraigada en mi y hoy me toca estar del otro lado del mostrador, compartiendo lo que he aprendido a lo largo de estos años. El proceso de aprendizaje es muy enriquecedor para las dos personas involucradas en el mismo, alumno y profesor, es por ello que encuentro que es una actividad muy enriquecedora para todos.
  • ¿Quién te inspira a profundizar tu materia? ¿Tienes algún modelo a seguir? Cuéntanos el porqué.

    Generalmente soy un persona curiosa y siempre estoy en búsqueda de elementos nuevos. No tengo un modelo específico a seguir, pero esa constante búsqueda es un motor enorme que siempre me impulsa a mejorar lo que hago.
    A su vez creo que el renovarse es una cualidad necesaria en la música, y para ello uno siempre debe estar en constante actualización. En esta profesión, como en cualquier otra, el movimiento jamás se detiene y uno tiene que estar siempre a la altura.
  • ¿Qué aporta tu profesión/materia a la sociedad?

    Desde mi óptica, la música aporta sensibilidad a una sociedad, que en los últimos tiempos parece haber demostrado no tener o estar bastante carente de ella. Así como el practicar un deporte es necesario para ejercitar cuerpo y mente, la música es crucial para ejercitar la sensibilidad de cada persona y ser más consciente del entorno que la rodea.
  • ¿Una anécdota para contarnos de tus años como estudiante o de alguna de tus clases?

    Cuando comencé a estudiar batería, tuve una charla con mi profesor acerca de la idea de manos hábiles y manos débiles. Toda persona tiene una mano con la que realiza más actividades que con la otra, una mano que posee más destreza y mayor motricidad fina. En mi caso siempre fue mi mano izquierda, y a la hora de tocar batería podía notar esa diferencia de destreza. Para fortalecer mi mano derecha, mi profesor me recomendó realizar las actividades rutinarias de nuestro día a día con mi esa mano, para poder "equiparar" la destreza de ambas. A partir de esa clase recuerdo estar bastante tiempo (algunos meses probablemente), lavándome los dientes con mi mano derecha, pagando el boleto del transporte público o abriendo y cerrando puertas con mi mano "débil". Eso sí, jamás pude escribir con mi mano derecha. Con el tiempo la incomodidad o la lentitud para hacer cada acción fue disminuyendo y hasta me sorprendí a mi mismo cuando, sin darme cuenta, estaba haciendo alguna acción con aquella mano débil. Este ejercicio me ayudó muchísimo en el instrumento y me permitió superar ciertos obstáculos desde una perspectiva nueva.

    Traigo esta anécdota a colación porque encuentro de vital importancia encontrar, en un profesor, a una persona que nos saque de esa zona de confort para poder desafiarnos a nosotros mismos e ir mejorando de manera paulatina pero constante.
  • ¿Qué es lo que te hace sobresalir como profesor o profesora?

    Creo que se captar la búsqueda que cada alumno tiene al momento de estudiar el instrumento y puedo ayudar a perfilar esa búsqueda personal. Saber interpretar los tiempos de cada persona para adquirir los conocimientos es un requisito necesario para que el transcurso de ese camino sea estimulante tanto para el alumno como para el profesor. Al mismo tiempo siempre intento enfocar los desafíos desde nuevos ángulos, permitiendo al alumno tener una perspectiva lo más amplia posible de su aprendizaje.
  • ¿Qué haces en tus tiempos libres?

    Mis días generalmente giran alrededor de la música, probablemente se alternan entre el dictado de clases, ensayos o presentaciones en vivo.
    Pero cuando no estoy haciendo nada relacionado intrínsecamente con la música generalmente me gusta realizar algún ejercicio físico. Si puedo realizarlo al aire libre, mucho mejor. La actividad física es un complemento absolutamente necesario para esta profesión.
    También disfruto mucho de salir a comer y de vez en cuando mirar alguna película. Por otro lado me encantan los espectáculos en vivo, desde conciertos o recitales hasta obras de teatro.
--
--

Profesores de Batería similares

  • Woodly

    Santo Domingo & Virtual (online)

    5 (3 opiniones)
    • 17US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Benyalis

    Pantoja

    Nueva
    • 14US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Valentina

    Roma, Italia & Virtual (online)

    5 (62 opiniones)
    • 24US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Jose

    London, Reino Unido & Virtual (online)

    5 (18 opiniones)
    • 55US$/h
  • Xabi

    Berrioplano, España & Virtual (online)

    4.9 (31 opiniones)
    • 19US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Demian

    Los Angeles, Estados Unidos & Virtual (online)

    5 (19 opiniones)
    • 75US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Daniel

    Madrid, España & Virtual (online)

    5 (61 opiniones)
    • 47US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Igor

    Valencia, España & Virtual (online)

    5 (15 opiniones)
    • 30US$/h
  • Mario

    Machalí, Chile & Virtual (online)

    5 (13 opiniones)
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Juan

    Madrid, España & Virtual (online)

    5 (12 opiniones)
    • 29US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Cristián

    Viña del Mar, Chile & Virtual (online)

    5 (19 opiniones)
    • 19US$/h
  • Alberto

    Medellín, Colombia & Virtual (online)

    5 (14 opiniones)
    • 19US$/h
  • Maday

    Madrid, España & Virtual (online)

    5 (65 opiniones)
    • 41US$/h
  • Servando

    Talcahuano, Chile & Virtual (online)

    5 (13 opiniones)
    • 11US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Gonzalo

    Barcelona, España & Virtual (online)

    5 (26 opiniones)
    • 41US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Pancho

    Santiago, Chile & Virtual (online)

    5 (15 opiniones)
    • 21US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Tania

    Ciudad de México, México & Virtual (online)

    5 (20 opiniones)
    • 25US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Luca

    Rosario, Argentina & Virtual (online)

    5 (11 opiniones)
    • 14US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Nikolai

    Ñuñoa, Chile & Virtual (online)

    4.9 (11 opiniones)
    • 21US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Fabio

    Napoli, Italia & Virtual (online)

    4.9 (11 opiniones)
    • 30US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    batería