Ana - profesor de ciencias sociales - Barcelona
Ana - profesor de ciencias sociales - Barcelona

La persona ideal entre los profes. Perfil de calidad, excelente formación y respuesta garantizada. Ana organizará con esmero tu primera clase de Ciencias sociales.

Ana

La persona ideal entre los profes. Perfil de calidad, excelente formación y respuesta garantizada. Ana organizará con esmero tu primera clase de Ciencias sociales.

  • Tarifa/h US$47
  • Responde en 1h
  • Estudiantes

    Número de estudiantes a los que Ana ha dado clase desde que se unió a Superprof

    50+

    Número de estudiantes a los que Ana ha dado clase desde que se unió a Superprof

Ana - profesor de ciencias sociales - Barcelona
  • 5 (9 recomendaciones)

US$47/h

Contactar
  • Ciencias sociales
  • Comunicación
  • Periodismo
  • Comunicación no verbal

Aprende a hablar en público con seguridad y crea presentaciones de 10.

  • Ciencias sociales
  • Comunicación
  • Periodismo
  • Comunicación no verbal

Lugar de las clases

Embajadora

¡De lo mejor! Esta profesora sobresale dentro de su materia. Tiene un perfil de calidad, excelencia en su formación y respuesta garantizada. Ana organizará con mucho esmero tu primera clase de Ciencias sociales.

Acerca de Ana

Soy Ana Maestre, periodista y comunicadora, y te enseño a hablar en público con seguridad, control y naturalidad.

Te acompaño para que aprendas a expresarte con confianza y convicción —ya sea para dar una charla, gestionar conflictos, vender, negociar o liderar equipos.

Mi método te enseña a dominar el contenido, la estructura y el lenguaje corporal para que tu comunicación sea realmente efectiva y trabajada en profundidad.

Mi enfoque combina la mirada curiosa y precisa del periodismo y la oratoria con herramientas de la Programación Neurolingüística (PNL).

Así, trabajamos tanto el contenido y la forma como la estructura mental que los sostiene, para generar un cambio interno duradero.

Hablar en público no es un talento, es una habilidad que se puede aprender. Te acompaño para que la desarrolles y hagas de tu comunicación —verbal y no verbal— una aliada para lograr tus objetivos.

Ver más

Sobre la clase

  • Primaria
  • Media
  • Secundaria
  • +4
  • niveles :

    Primaria

    Media

    Secundaria

    Terminale

    Educación técnico superior

    Educación superior

    Formación para adultos

  • Español

En cuáles idiomas se da la clase :

Español

Mi método es propio y parte de una idea clara: copiar sin comprender ni adaptar es perder tiempo. Es márketing. Es como si te enseñaran a llegar a casa siempre por la misma calle, en lugar de enseñarte a leer mapas y darte autonomía.

Por eso, mi enfoque combina la mirada curiosa y precisa del periodismo y la oratoria con herramientas de la Programación Neurolingüística (PNL). Así, trabajamos tanto el contenido y la forma como la estructura mental que los sostiene, para generar un cambio interno duradero.

La frase con la que muchas personas llegan a mí suele ser similar: "quiero hablar mejor". Pero eso no es del todo cierto. En realidad, lo que desean es sentirse mejor al hacerlo, aunque los caminos para lograrlo pueden ser muy distintos. No es lo mismo ir al centro de un país desde el sur que desde el norte. A mí puede acercarme al bienestar aprender a callar más, y a ti, atreverte a intervenir más.

Para descubrir qué necesitas tú, hago preguntas para conocerte, ayudarte a encontrar tu propio estilo y comprender desde dónde hablas. Buscamos juntos lo que significa para ti esa palabra: “mejor”, porque solo puede haber transformación real cuando se trabaja con ejemplos, momentos y emociones concretas y reconocibles para ti.

Ese primer paso dibuja tu mapa: pone sobre la mesa toda la información disponible para analizar tu estilo, creencias, necesidades, objetivos, fortalezas y aspectos a desarrollar.

Ahí sí, con ese proceso hecho, podemos seleccionar los recursos y estrategias que mejor se adapten a ti. Entonces abordamos discurso, comunicación no verbal, tono de voz, preguntas poderosas o comunicación persuasiva, poniéndolos al servicio de tus objetivos y con una comprensión clara de qué haces, cómo y por qué.

Llegar a una comunicación realmente eficaz y confiada, como casi todo lo importante, nace de un cambio interno. No es terapia, pero sí es terapéutico.

Como dijo Ludwig Wittgenstein "Es imposible no comunicar", y aprender a hacerlo con confianza y placer es una inversión que transformará tu vida.

Ver más

Precios

Tarifa/h

  • US$47

Tarifas de los paquetes por horas

  • 5h: US$234
  • 10h: US$468

Virtual (online)

  • US$47/h

Desplazamientos

  • + US$10

Conoce más acerca de Ana

Conoce más acerca de Ana

  • ¿Cuándo empezó tu interés por la materia/disciplina que impartes?

    Mi interés empezó cuando era tan pequeña que cuesta poner fecha. Desde que empecé a escribir sentí mucha curiosidad por las palabras y sus significados, y me convertí en una lectora voraz. Desde los 7 años empecé a practicar teatro y eso, combinado con mi carácter extrovertido y mi curiosidad, me dieron herramientas para disfrutar (y casi pedir) poder hablar delante de la gente, fuesen compañer@s de la escuela o la familia en las cenas de navidad.

    Mi pasión por la escritura y el lenguaje me llevó a estudiar periodismo, donde encontré la mayoría de las herramientas que hoy uso para mostrar las implicaciones e importancia de usar las palabras adecuadas y conocer el impacto que provocan, de ser veraces, tener claro qué queremos decir y decirlo o expresarlo de la manera adecuada.

    Con el paso del tiempo, vi que mis ganas de hablar en público y la sensación de satisfacción al acabar las presentaciones o charlas que daba eran útiles para la gente de mi entorno. Durante años, ayudé desinteresadamente a mis seres cercanos a preparar sus charlas, discursos o entrevistas de trabajo.

    Posteriormente, hace 5 años tuve la posibilidad de entrar a trabajar como formadora de educación informal en una escuela de adultos de Barcelona, y ahí empezó mi proyecto como docente de comunicación, para poder ayudar a cualquier persona interesada a mejorar sus habilidades comunicativas.
  • Háblanos de esa materia. ¿Cuáles son los temas que más te apasionan (¡y cuáles son los que menos!)?

    Me interesa especialmente ver cómo la comunicación es capaz de transformar las mentes, tanto de quien escucha como de quien se comunica. Cuando aprendemos a leer a los demás y a controlar lo que proyectamos, tomamos mayor conciencia de quiénes somos y qué podemos conseguir con el uso adecuado del lenguaje y la manera en qué lo emitimos.

    Entiendo la comunicación como un arte y como un juego, que cuanto más se domina, más se disfruta. Una vez adquirimos esa mirada sobre el entorno y sobre nosotr@s, todo puede resultar un estímulo y un aprendizaje: los gestos de la gente, las palabras empleadas, los silencios, las metáforas…
  • Háblanos de tus modelos o referentes (ya sea un/a profe que te haya marcado o una obra de arte que te haya inspirado)

    Hay muchas personas que me han marcado especialmente, pero entre ellas destaco a mis profesores de universidad Lluís Pastor y Xavier Giró.

    Por otro lado, hay profesionales a quienes sigo desde hace tiempo como Emma Rodero, experta en los usos de la voz, o Fernando Miralles, campeón de España de oratoria.

    Las novelas, en todos sus formatos, son también una fuente inagotable de ejemplos sobre cómo ordenar ideas, usar metáforas o crear imágenes potentes gracias al uso de las palabras.
  • ¿Cuáles son para ti las cualidades que debe reunir un experto en la materia?

    Un experto en comunicación debe buscar siempre la originalidad y naturalidad, tanto personal como de los alumnos. Inspirarse, pero nunca copiar modelos. Solo así se trabaja desde las verdaderas potencialidades de cada persona. Por otro lado, debe tener ciertas nociones teatrales, así como una capacidad muy alta para leer la psicología de quien tiene enfrente y ayudar a desbloquear y potenciar sus habilidades.

    Además, debe saber que el mejor método es la práctica, y acompañar desde ejercicios y juegos que intercalan teoría con acción, acción y acción.
  • Cuéntanos una anécdota relacionada con tu trabajo como profe o de cuando eras alumn@.

    En la escuela siempre me mandaban callar, y eso me trajo más de un inconveniente a pesar de ser una persona con interés por las materias. El mismo día de la celebración de fin de instituto recibí una llamada urgente del tutor de ciclo pidiéndome por favor que diese yo la charla de cierre, ya que habían olvidado que alguien tenía que hablar frente a las más de 200 personas que iban a estar ahí.

    Con nervio pero sin inconvenientes, acepté. Lo primero que dije cuando estuve en el escenario fue: "¡Qué cierre tan poético que después de 12 años pidiéndome que calle, hoy, que es mi último día, me pidáis que hable!"
  • Confiesa, ¿tú también has tenido dificultades con esta materia en el cole?

    Personalmente, ¡mi mayor dificultad en la escuela era que no sabía callar! Aún así, soy muy analítica con respecto a lo que digo, y aprender a estar en silencio no siempre me resultaba fácil. Solo desde que empecé a ser profesora empecé a disfrutar más de escuchar que de hablar.
  • Ayúdanos a conocerte mejor: cuéntanos una de tus pasiones (que quizás algún día compartirás vía Superprof)

    Me encanta el teatro de improvisación, especialmente como espectadora. Es un espectáculo que te garantiza diversión, pero nunca sabes cuándo o qué.

    Otra de mis pasiones, aunque suene típica, son los libros. No solo la lectura, los libros. Tengo decenas (o cientos) de ejemplares en casa que todavía no he leído, y aun así sigo adquiriendo nuevos cuando veo la ocasión. No solo me gusta leer, sino saber que tengo la posibilidad de empezar cualquiera de esas historias cuando quiera.
  • ¿Qué hace de ti un/a Superprof?

    Mi implicación con cada una de las personas a quienes doy clase y lo mucho que disfruto. Cada vez que acabo una sesión me doy cuenta de que amo mi trabajo cada día más, porque cada día cuento con más y nuevas herramientas.
--
--

Profesores de Ciencias sociales similares

  • Vanessa

    Santo Domingo & Virtual (online)

    5 (2 opiniones)
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Eva

    Moca & Virtual (online)

    Nueva
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Jesús Francisco

    San Francisco de Macorís & Virtual (online)

    Nuevo
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Alejandro

    La Guáyiga & Virtual (online)

    Nuevo
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Scarlet

    Santiago de los Caballeros & Virtual (online)

    Nueva
    • 15US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Noelia

    San Francisco de Macorís & Virtual (online)

    Nuevo
    • 1US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Cristal

    Moca & Virtual (online)

    Nueva
    • 10US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Marcos

    Samaná & Virtual (online)

    Nuevo
    • 7US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Rayhan de jesus

    Santiago de los Caballeros & Virtual (online)

    Nuevo
    • 16US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Joel

    Samaná & Virtual (online)

    Nuevo
    • 7US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Otni

    San Cristóbal & Virtual (online)

    Nuevo
    • 8US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Robert Espinal

    Pepillo Salcedo

    Nuevo
    • 5US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Thelma nuris

    Gaspar Hernández & Virtual (online)

    Nueva
    • 50US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Maria

    Sánchez & Virtual (online)

    Nueva
    • 12US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Luis

    San José de Ocoa & Virtual (online)

    Nuevo
    • 6US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Santa

    San Cristóbal & Virtual (online)

    Nueva
    • 8US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Álvaro

    Madrid, España & Virtual (online)

    5 (15 opiniones)
    • 23US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Nicolás

    Godoy Cruz, Argentina & Virtual (online)

    5 (28 opiniones)
    • 8US$/h
  • Robert

    Móstoles, España & Virtual (online)

    5 (10 opiniones)
    • 9US$/h
    • 1ra clase gratis
  • Emma Katia

    Ciudad de México, México & Virtual (online)

    5 (32 opiniones)
    • 11US$/h
  • Ver los profesores de
    ciencias sociales